Una dramaturgia a favor de la intención.

En la representación que ayer la Compañía TEATRE PELS DESCOSITS me brindó de mi obra RECONSTRUCCIÓN DE LOS HECHOS en el Sant Andreu Teatre (SAT), me llevé varias sorpresas: la primera, la gran calidad del nivel interpretativo y el altísimo grado de entrega de los actores en escena. Pep Salvat, Toni Navarro, Carles Araguz y Paulo Miranda, con la colaboración de Vier Araguz, me dejaron pegado a la butaca con su trabajo.

   Pero lo que me sorprendió más, y de manera muy grata, fue la dramaturgia y la particular puesta en escena que el joven director Martí Salvat (que está a punto de finalizar sus estudios en el Institut del Teatre de Barcelona) hizo del texto. Y no sólo del texto, Martí captó muy bien las intenciones que yo perseguía con la escritura de esta obra y presentó su particular visión, consciente del momento que estamos viviendo, en el que hay una crisis generalizada de los valores democráticos y de la capacidad de los ciudadanos para participar en las decisiones que afectan a su futuro. Una pérdida de derechos justificada por parte de los poderes políticos y económicos, que se amparan en la necesidad de ofrecer credibilidad a esas nebulosas sin cara llamadas «mercados». Y así, «por nuestro propio bien», se hacen recortes salariales, se mutilan la sanidad y la educación pública, se decretan reformas laborales salvajes e incluso se sustituye a representantes del pueblo por tecnócratas cuya misión consiste antes en tranquilizar a los mercados que en paliar las penurias que esta crisis está generando en la gente de a pie.

Y Martí Salvat, a mi juicio consciente de esta alarmante coyuntura en la que se iba a representar RECONSTRUCCIÓN DE LOS HECHOS, ha optado por reforzar todos aquellos aspectos que daban protagonismo a esa «Conspiración política en nombre del bien común» (por decirlo de algún modo) que lleva a unos poderes ocultos a asesinar a un presidente de gobierno electo.

En primer lugar destacaría la fragmentación de las dos escenas principales que constituyen el grueso de la obra. Usando un juego de oscuros y un ágil movimiento de los actores en escena, Salvat va de una escena a otra dando así más ritmo a la puesta en escena y obligándonos como público a hacer una verdadera reconstrucción de esta conspiración que se narra, poniendo las piezas que nos va ofreciendo de este puzzle en el lugar que les corresponde. En segundo y tercer lugar, quiero destacar dos monólogos que incluye, que no están en el texto. Pero cabe decir que me gustó tanto su presencia en el montaje, que me arrepiento de no haberlos puesto de inicio. Uno de ellos es el monólogo de Bruto que en la obra de Shakespeare intenta justificar la muerte de Julio César, magníficamente recitado por Vier Araguz y sustituyendo las referencias a Julio César por las referencias al Presidente.

El otro monólogo es el último discurso que pronunció Kennedy antes de ser asesinado, con el que el director optó por empezar la obra. Lo reproduzco a continuación:

«La propia palabra secreto es repugnante en una sociedad libre y abierta; y nos hemos opuesto intrínseca e históricamente a las sociedades secretas, a juramentos secretos y a procedimientos secretos. Porque nos enfrenta en todo el mundo una conspiración monolítica y despiadada que se basa principalmente en medios encubiertos para expandir su esfera de influencia basada en infiltración en lugar de invasión, en subversión, en lugar de elecciones, en intimidación en lugar de libre elección. Es un sistema que ha usado vastos recursos humanos y materiales para construir una máquina eficaz estrechamente tejida que combina operaciones militares, diplomáticas, de inteligencia, económicas, científicas y políticas. Sus preparativos son ocultos, no se publican. Sus errores son enterrados, no salen en los periódicos. Sus disidentes son silenciados, no elogiados. No se cuestionan los gastos, no se publican los rumores, no se revelan los secretos. Es por eso que el legislador ateniense Solón decretó como delito que los ciudadanos se desentiendan de las controversias. Pido su ayuda en la tremenda tarea de informar y alertar a la población norteamericana, confiando que con su ayuda los hombres serán como han nacido, libres e independientes.»

A todos los que han estado presentes en este proyecto de TEATRE PELS DESCOSITS i especialmente a Martí Salvat, mi enhorabuena y mi agradecimiento por ofrecerme una lectura de mi propia obra a través de un prisma comprometido y enriquecedor.

Un día del libro inmejorable en los I.E.S. Gómez Moreno y Las Musas de Madrid

El pasado 23 de abril, día del libro, viví uno de los placeres más grandes que puede experimentar un escritor: el encuentro con sus lectores.

En mi caso se trató de alumnos de Primero, Segundo y Tercero de ESO del IES Gómez Moreno y de los alumnos de Primero de ESO del IES Las Musas, ambos en Madrid. Estos alumnos habían leído EL CHIP EXPERIMENTAL -algunos de ellos incluso se disponían a llevarlo a escena- y en mi encuentro con ellos hablamos de la necesidad de una persona para expresarse a través de la palabra escrita, como motor para que esa persona termine convirtiéndose en un escritor. Hablamos del proceso creativo de cualquier texto de ficción, que surge de la necesidad del autor por tratar un tema, y de cómo después se van añadiendo otros factores externos, a menudo fruto de la observación e incluso de la casualidad, que crean la amalgama que llevan a un escritor a decir «ya tengo punto de partida» y a enfrentarse a la construcción de una historia. Hablamos de la necesidad que en todos los tiempos y en todas las culturas ha sentido el ser humano de que le cuenten historias, como una manera de no sentirse tan solo a la hora de afrontar sus problemas y los interrogantes de su existencia. Y en esta charla los alumnos no solamente escuchaban sino que también preguntaban y comentaban sus propias experiencias, lo que encuentran en sus lecturas favoritas, lo que les atrae de un libro…

Fue un encuentro para mí muy enriquecedor, y espero que los chavales sacaran algo bueno de él. Desde aquí quiero agradecer a los profesores de ambos centros su buena disposición y las facilidades que me pusieron. Y, por supuesto, que hayan programado la lectura de EL CHIP EXPERIMENTAL. Un saludo muy cordial para todos ellos.

Quinta impresión de EL CHIP EXPERIMENTAL

Me dicen en Anaya que El chip experimental ya va por su quinta impresión. Teniendo en cuenta que cada impresión son 1.000 ejemplares, al parecer es una obra que gusta.

     Sabía que hay tres institutos de enseñanza pública que programan El chip experimental como lectura obligatoria en Primero de ESO, el IES Las Musas de Madrid, el IES Miguel Catalán y el IES María Moliner, estos dos últimos en Coslada. Y ahora he sabido que al menos otro en Extremadura y otro en Canarias también lo han programado.

     A mí el teatro infantil y juvenil me merece mucho respeto. Genera mucha actividad en las salas de nuestro país y permite salir adelante a muchas compañías y teatros que si se dedicaran sólo al teatro para adultos, no lo conseguirían. Pero al margen de esto, es obvio que el teatro infantil y juvenil es un caldo de cultivo para crear futuros espectadores y futuros profesionales del sector. Y eso en gran parte se lo debemos a los docentes, maestros y profesores de la enseñanza obligatoria y del bachillerato, que apuestan porque el teatro esté contemplado en la formación de sus alumnos. Muchos de estos alumnos, cuando ya han perdido de vista a esos profesores tras haber finalizado sus estudios, reconocen que si no hubiera sido por ellos no habrían pisado un teatro. Así que para ellos mi agradecimiento por contar con  EL CHIP EXPERIMENTAL en sus programaciones, y aprovecho para comunicar a todos aquellos Centros de la Comunidad de Madrid que lo pongan como lectura a sus alumnos, que me ofrezco a ir a darles una charla para poder intercambiar impresiones.

Sinopsis de las obras disponibles en ESPAÑOL y en CATALÁN

(Las imágenes corresponden a la portadas de las publicaciones, sean en catalán y/o en español)

AMANECER EN ORÁN*

(Finalista del Premio Teatro Breve)

Bilal e Hicham, únicos inmigrantes ilegales que sobreviven al naufragio de una patera, llegan a nuestras costas. En la playa, un Hombre que forma parte de una mafia los extorsiona proponiéndoles llevarlos a Málaga a cambio de dinero. Si no aceptan, los entregará a las autoridades.

EL BANDO ENEMIGO

Un grupo de soldados republicanos atrincherado espera el ataque de otro grupo de soldados franquistas de la trinchera de enfrente. Apenas tienen comida y temen morir de hambre y frío antes de la ofensiva. Una mañana descubren que uno de ellos hace intercambios furtivos con un soldado franquista, y que esos intercambios son los que los han mantenido a salvo de morir de hambre y frío. Paralelamente, en el mismo sitio pero en un tiempo futuro, dos niños juegan con juguetes bélicos.

LES NITS DE LLUNA PLENA, versió catalana publicada de EL CASERÓN DEL MIEDOEL CASERÓN DEL MIEDO (infantil y juvenil)*

Dos pandillas rivales se retan mutuamente a pasar la noche en un caserón abandonado que hay en el bosque, para demostrar quién tiene más valor. Ambas pandillas acuden al lugar de la cita convencidos de que la otra pandilla no hará acto de presencia por cobardía. Pero al encontrarse ambas en el caserón, no les queda más remedio que quedarse a pasar la noche allí. Pronto empiezan a suceder cosas raras, y a los miembros de ambas pandillas no les queda más remedio que colaborar juntos para combatir sus miedos y hacer frente a la situación. Finalmente se descubre que la casa, en realidad, tiene a dos habitantes muy peculiares.

                                                    EL XIP EXPERIMENTAL (infantil i juvenil)

(Accésit  del Premi Sgae de Teatre Infantil i Juvenil)

En Pitu i la Teresa, els dos germans protagonistes de la història, comparteixen aventures amb dos personatges de jocs d’ordinador, Vilma Sronger i Fredi, gràcies a un invent del seu pare, un xip que està desenvolupant per fer que la sensació de realitat virtual dels jocs sigui gairebé real. Utilitzant de forma clandestina el xip experimental del seu pare, en Pitu i la Teresa fan que els dos protagonistes dels seus jocs d’ordinador favorits, Vilma i Fredi, surtin de l’ordinador a la realitat. Ara el problema serà fer-los comprendre que no són personatges reals sinó jocs virtuals, i convèncer-los perquè tornin a l’ordinador abans que els seus pares s’adonin del que ha passat.

FUTUR PERFECTE*

Vuit escenes independents que plasmen la manca de principis que pateix la nostra societat. Podem veure, per exemple, un superheroi de segona categoria caigut en desgracia per no haver impedit els atemptats de l’11-S de Nova York, que ara treballa per les forces de seguretat espanyoles atrapant immigrants il•legals a les platges del sud; o un amè publireportatge en el qual s’ofereix un kit de tortura a compradors potencials.

IMAGINE, publicada per AADPC a la col.lecció Teatre-Entreacte“IMAGINE”*

 ELL se suposa que és el nòvio de la seva millor amiga Cristina. ELLA sempre ha envejat la seva amiga Cristina perquè creu que ha tingut més sort en la vida que ella. Vénen del sopar en què la Cristina li ha fet a ELLA la presentació oficial del nòvio, però al final del sopar ELLA s’ha trobat malament i ELL l’ha acompanyat a casa seva, que està molt atrotinada perquè ELLA s’està mudant. ELLA és una forofa de la teràpies alternatives i del món oriental. ELL és llicenciat en Dret però no s’atreveix a exercir i treballa a l’agència de viatges on treballa la Cristina. Al final es descobreix que tant ELL com ELLA menteixen.

INFLUENCIAS

El protagonista de este monólogo es un hombre ya mayor que cumple pena de cárcel en un centro penitenciario para enfermos mentales (él no es un enfermo mental pero su abogado consiguió que lo trasladasen allí). Para rebajar la duración de su confinamiento, colabora con algunos enfermos mentales en la preparación de una representación que se celebrará con motivo de la visita del líder político del país.

    Descubriremos que nuestro protagonista cumple pena por haberle aplicado la eutanasia a su mujer, y que comparte celda con un preso político. Pero el hecho de que comparta celda con él no es casual.

INFLUÈNCIES

Monòleg. El protagonista és un pres que compleix condemna en un centre penitenciari de salut mental. Comparteix cel·la amb un jove activista polític d’un grup clandestí opositor al règim. Li acaba confessant que el van posar a la mateixa cel·la que ell per treure-li informació i que el van tancar per haver practicat l’eutanàsia a la seva dona. Al final, descobrirà que el pres que comparteix cel·la amb ell ha aconseguit fugir i que també li ofereix a ell l’oportunitat de fugir.

 

 

LA AVENTURA DE ANASTASIA (infantil y juvenil)

Aprovechando los acontecimientos de la Revolución,  la malvada Duquesa de Alcachoff separa a la princesa Anastasia de su abuela, cuando ambas se disponían a huír. La Duquesa consigue que encierren a Anastasia en una cárcel asegurándole al oficial al cargo que se trata de una ladrona. La intención de la Duquesa es educar a su hija Nikolaia, que es muy bruta y maleducada pero que se parece mucho a Anastasia, para llevarla a París, donde se refugia la abuela de Anastasia, para hacerla pasar por su nieta aprovechando que la abuela está cada vez más míope. Pero Anastasia consigue liberarse de la cárcel con ayuda del oficial Alexei y de un zorro, que la ayudan a llegar a París para evitar que Nikolaia la suplante ante su abuela y sea nombrada oficialmente heredera del trono.

LA DECISIÓ DE VILA-NETA (infantil i juvenil)*

El Senyor Camps, alcalde de Vila-neta i pare de família, està a punt de signar l’ampliació de l’abocador metropolità, situat en el seu municipi. El Senyor Bosch, portaveu dels ciutadans i líder de la plataforma per la defensa mediambiental, intenta que no signi aquesta ampliació perquè està convençut que l’empresa de gestió de residus no compleix amb les lleis de protecció mediambiental. Arriben els directius de l’empresa responsable de l’abocador i li oculten l’alcalde que, efectivament, l’abocador no compleix els requisits mediambientals. Enganyat i seduït pels beneficis que li reportarà al poble els diners que pagarà al municipi l’empresa per tenir ubicat l’abocador en el seu districte, el Senyor Camps signa l’ampliació. Però arriba l’esbojarrada Fada Padrina del Vila-neta i, per tal que el Senyor Camps sigui conscient de les conseqüències d’aquest acord, el porta al futur convertit en nen perquè vegi en què s’ha convertit el poble.

 LA DECISIÓN DE VILLALIMPIA (infantil y juvenil)*

El Señor Campos, alcalde de Villalimpia y padre de familia, está a punto de firmar la ampliación del vertedero metropolitano, ubicado en su distrito. El Señor Montes, portavoz de los ciudadanos y líder de la plataforma por la defensa medioambiental, intenta que no firme esa ampliación porque está convencido de que la empresa de gestión de residuos no cumple con las leyes de protección medioambiental. Llegan los directivos de la empresa responsable del vertedero y le ocultan al alcalde que, efectivamente, el vertedero no cumple los requisitos medioambientales. Engañado y seducido por los beneficios que le reportará al pueblo el dinero que pagará al municipio la empresa por tener ubicado el vertedero en su distrito, el Señor Campos firma la ampliación. Pero llega la alocada Hada Madrina del Villalimpia, y para que el Señor Campos sea consciente de las consecuencias de esa firma, se lo lleva al futuro convertido en niño para que vea en qué se ha convertido el pueblo.

LA ZANJA

MÓNICA está obsesionada por encontrar el cuerpo de su padre, que sospecha que fue asesinado durante un conflicto civil por quien ahora es su padrastro, y enterrado en las afueras del pueblo. Para llevar a cabo la búsqueda a espaldas de su comunidad, contrata a dos operarios y finge que está haciendo obras de canalización en sus tierras. Pero lo que no sabe es que sí hay gente que conoce sus intenciones y ha actuado en consecuencia.

 

 

L’APARICIÓ

l’Imma, una dona atea i descreguda, acompanya a la seva mare en peregrinació a una parròquia de la perifèria on ha aparegut miraculosament la imatge d’una Verge que ha creat molta devoció. La mare de l’Imma vol demanar-li a la Verge un miracle molt especial. Per la seva banda, el Bisbe està indignat perquè tenia la intenció de tancar la parròquia a causa de les seves pràctiques heterodoxes i del poc respecte que capellans i feligresos mostren per la jerarquia eclesiàstica. I el fet que hagi aparegut una Verge de forma miraculosa i hagi generat tanta devoció, li complica molt els seus plans.

 

MARINA**

Una mujer, tras haber cumplido ya con sus obligaciones de madre con un hijo que se ha independizado, decide reiniciar una pasión de juventud: el dibujo y la pintura. En una visita a una galería de arte donde se expone un cuadro que ella adora, conoce a una pintora que acaba convirtiéndose en su profesora, confidente y amiga. Pero el marido no puede soportar que su mujer tenga una nueva faceta de su vida en la que se le excluye, tiene que tomar medidas, y…

MARES DE HIERBA

Dos ancianos, Álvaro y Faustino, recuerdan cómo se conocieron: Álvaro fue abandonado por su familia en una estación de servicio durante las vacaciones. Faustino aprovechó la parada de su familia en la misma estación de servicio para huir. Ambos se encontraron y decidieron emprender un viaje a unos soñados campos de golf. Pero el recuerdo de los sucesos se distorsiona, se vuelve delirante… y descubrimos que quizá no están simplemente recordando.

 MIENTRAS EL BOSQUE CREZCA*

Inspirada en Three Women, de Sylvia Plath, esta obra con estructura de monólogos cruzados nos expone los dispares puntos de vista de 3 compañeros de trabajo con circunstancias vitales muy distintas respecto a la paternidad.

ONZE DE SETEMBRE*

Obra d’interactuació amb el públic. Una associació cultural a la que els jutjats han denegat el permís per fer una consulta popular sobre la independència de Catalunya, convoca a la gent en un teatre amb motiu de la representació d’una obra sobre els darrers dies del setge de Barcelona de 1714. Però, un cop plena la sala, tanquen les portes del teatre i proposen al públic votar en una consulta popular clandestina sobre la independència de Catalunya. El problema arriba quan s’adonen que la Junta Directiva va oblidar enviar la convocatòria als socis, i que per tant el públic que omple la sala és públic normal al que no coneixen de res. Tot i així, decideixen tirar endavant amb la consulta popular encoberta.

PRELUDIO EN DOS TIEMPOS*

Monólogo. Un profesor solitario y asocial nos cuenta cómo se enamoró de una alumna y, viendo que ésta no le hacía caso y daba un rumbo equivocado a su vida, la secuestró para enseñarle a quererlo.

RECONSTRUCCIÓ DELS FETS*

En Salvador és el Cap dels Serveis de Seguretat del President. El públic, els nous membres del Cos que han passat el procés de selecció. En Salvador els explica com protegir el president en la seva propera sortida, que coincidirà en Carnestoltes. Però Q, que ve a inspeccionar la seva activitat, el contradiu i el desqualifica de manera desconcertant. A poc a poc anirem descobrint que Q forma part d’una conspiració per assassinar el President, i que per fer-ho ha de neutralitzar els plans d’en Salvador.

RECONSTRUCCIÓN DE LOS HECHOS

Salvador es Jefe de los Servicios de Seguridad del Presidente. El público, los nuevos miembros del Cuerpo que han pasado el proceso de selección. Salvador les cuenta cómo proteger al Presidente en su próxima salida, que coincidirá con el Carnaval.  Pero Q, que viene a inspeccionar su actividad, lo contradice y descalifica de modo desconcertante. Poco a poco iremos descubriendo que Q forma parte de una conspiración para asesinar al Presidente, y que para ello debe neutralizar los planes de Salvador.

RUTAS DE ALTO RIESGO*                                         

    (Premio Buero Vallejo)

Monólogo. Berta es guía turística de una agencia de viajes que organiza tours por países en guerra. Diariamente lleva a su grupo de turistas (el público) a una casa abandonada y castigada por las bombas para disfrutar de la primera «atracción» del día. Poco a poco iremos descubriendo que lo que nos disponemos a presenciar es a un francotirador disparando a su primera víctima del día, aunque el jefe de Berta la informa de que ese día el francotirador no va a venir y que va a tener que ser ella quien dispare.

¡TENGO TRABAJO!

Varias escenas independientes que, en clave  cómica, presentan situaciones que giran entorno al mundo laboral y su precariedad: el deseo de conseguir un buen trabajo, el deseo de mantenerlo, el esfuerzo por intentar hacerlo lo mejor posible y el miedo a perderlo.

TINC FEINA!*

Diverses escenes independents que, en clau còmica, presenten situacions que giren al voltant del món laboral i la seva precarietat: el desig d’aconseguir una bona feina, el desig de mantenir-la, l’esforç per intentar fer-la el millor possible i la por a perdre-la.

*Obras representadas

** Marina fue dirigida por Calixto Bieito