Publicación y Booktrailer de «EL BOSC DE LES OMBRES»

Esta semana estará ya en las librerías mi novela EL BOSC DE LES OMBRES (El bosque de las sombras), ganadora del V Premi Altea de Literatura Infantil i Juvenil 2021, y publicada por Aila Edicions. https://ailaedicions.com/producte/el-bosc-de-les-ombres/

El jueves 2 de diciembre a las 20.30 tendrá lugar la presentación oficial en la Casa de Cultura de Altea.

No hay texto alternativo para esta imagen

«Miguel y Rosa llegan al Valle Negro desde la ciudad para alojarse provisionalmente en casa de su abuelo, que vive aislado en el bosque y mantiene una relación distante con la familia. Xavi, el hermano mayor de Miguel y Rosa, ha sufrido un grave accidente de coche y sus padres deben atenderlo en el hospital. Mientras están en el Valle Negro, Miguel y Rosa conocen a Teresa, una chica que vive en el bosque con su madre, y que oculta un gran secreto. Las cosas empiezan a complicarse cuando unas extrañas criaturas que habitan en el bosque despiertan y empiezan a atacar a sus habitantes. EL BOSC DE LES OMBRES es una novela intrigante, inquietante, vibrante, impactante. Trepidante. «¡Cuando la leí no pude dormir en toda la noche! ¿Cómo no íbamos a premiarla?» comentaba uno de los miembros del Jurado del Premi Altea de Literatura Infantil i Juvenil. Por lo tanto, hay que advertirlo: si queréis dormir plácidamente, aburridamente, sin emociones ni agitaciones -sin esa sensación de tener el corazón en un puño y notar un hormigueo en la espalda- es mejor que no os atreváis a leer este libro. El miedo, el misterio, el amor y la ternura que contiene -ay- quizá no son aptos para todos los públicos.»

A continuación tenéis el booktrailer de EL BOSC DE LES OMBRES. Agradezco la colaboración de todos los que aparecen en los créditos. Especialmente a la responsable del Diseño y la Edición, Mónica García Luque; y a la responsable de la Composición e Interpretación musical, Rosa García Parera.

ESTE SITIO CUMPLE 10 AÑOS

La Tierra no es una herencia de nuestros padres,

sino un préstamo de nuestros hijos

Proverbio indio

Este mes se cumplen 10 años  de la  creación de este sitio. Lo pensé como un espacio donde  ofrecer  el teatro que escribía a aquellos que quisieran usarlo,  poniendo  al  alcance  del público mis textos libres de derechos  editoriales y referenciando  aquellos que  sí  los tienen y que por lo tanto  no podía ofrecer libremente.

   También lo pensé como un lugar donde  ofrecer  mis opiniones  sobre  espectáculos teatrales, libros,  personalidades de la cultura y donde  poder  reflexionar sobre  política  cultural y educativa.

    Como sucede casi siempre con las  creaciones  que se  lanzan  al mundo, estas acaban adquiriendo de algún modo  vida propia.  Y, a través  del  “feed back” que iba recibiendo  sobre  el uso  de esta herramienta,  a partir  de los  datos  de circulación  que  me va ofreciendo  WordPress pero también a partir  de los comentarios  de los usuarios, he ido perfilando  a lo  largo  del  tiempo  los  objetivos y los contenidos de este  sitio, en el que al principio solo ofrecía Teatro pero en el que ahora también ofrezco Novela.

    Lo que he descubierto  básicamente gracias a vosotros es lo siguiente:

-Que, a en el ámbito de Cataluña,  existe una  amplia base de Teatro Amateur y  Aficionado que indaga y busca  ávidamente  obras  que poner en escena.  A veces obras puramente  cómicas (algo  que me  parece muy legítimo), pero  también textos comprometidos  con la  actualidad. Y aprovecho para recordar que la  comedia no está  reñida  con eso, es  más, puede llegar a ser tremendamente  crítica, tanto o incluso más que el drama.

-Que, en el  ámbito  español  e hispanoamericano, existe  un gran número de directores y responsables  de grupos teatrales infantiles y juveniles, que buscan obras que diviertan pero  que al mismo tiempo  remuevan conciencias y hablen de temas sensibles  como  la guerra, los refugiados, el bullying  o el medio  ambiente. A todos  ellos, gracias por  su compromiso con los chavales y por usar el Teatro como  herramienta  educativa,  de  concienciación y de socialización.

-Que los textos teatrales  para público infantil,  juvenil y familiar tienen más éxito y más descargas que aquellos que podrían considerarse estrictamente  “Teatro para adultos.” 

Ello me ha  llevado a adquirir un compromiso claro y rotundo con ese teatro, sin  olvidarme,  claro  está,  de las obras  que  sigo produciendo,  representando,  publicando y “colgando” en esta web dirigidos a público adulto.  Y lo hago no  solo por  el nivel de  consultas y descargas que me “chivan” las herramientas  de  análisis y seguimiento  de WordPress, sino  también por  el  feed-back  que me llega desde los jóvenes,  desde los  profesores y desde los  directores de  esos  grupos  teatrales.

    Y es que la magia  del Teatro  tiene un poder  seductor  que le ha permitido  sobrevivir al cine, a la  televisión,  a las plataformas  digitales y al resto de nuevos formatos de  comunicación  pública. Y encontrar su propio espacio. Esa  magia  se traduce en  trabajo en equipo, puesta en común,  goce colectivo, actividad integradora, lugar de encuentro comunitario, herramienta educativa, método de transmisión de valores… Por eso me siento tan orgulloso de poder contribuir a que esa magia siga viva.

    Pero quiero puntualizar que no soy de los que piensa que el futuro está en manos de las próximas generaciones. No. Antes que nada, el futuro sigue estando en nuestras manos, en las  de los que somos padres, educadores y empleadores de los jóvenes que conviven con nosotros. Darles un futuro esperanzador está en nuestras manos, aún no está en las suyas. De ahí la cita del principio.

      Os dejo con una entrevista que me hicieron en el programa de Radio 5 “Educar para la Paz”, donde expreso claramente y con total rotundidad mi compromiso con el Teatro Infantil y Juvenil.

https://www.rtve.es/play/audios/educar-para-la-paz/educar-para-paz-teatro-como-herramienta-educativa-ignasi-garcia-barba/5863960/

El bosc de les ombres (El bosque de las sombras) gana el Premi Altea de Literatura juvenil

Mi novela EL BOSQUE DE LAS SOMBRAS ha sido la ganadora del Premio Altea de Literatura Infantil y Juvenil. Es la segunda novela que escribo después del SECRET DE LA RIERA (Arola Editors) y la primera que resulta premiada. El segundo galardón que recibo este año, después del Premi Recvll de Teatro “Josep Ametller” con la obra L’APRENENTA -La aprendiza- (que también publicará próximamente Arola Editors).

El Jurado del Premio Altea de Literatura Infantil y Juvenil estaba integrado en
esta quinta edición por Mari Àngels Francés Díez (Universidad de Alicante), Immaculada Cerdà Sanchis (Acadèmia Valenciana de la Llengua) y Josep Escarré y Reig (autor ganador de la edición de 2020). Otorgó el premio por unanimidad y resumió así la novela en la nota de prensa: «es una historia de terror, ambientada en un bosque misterioso, con personajes complejos que evolucionan a lo largo de la trama y se hacen querer».

El origen de esta novela es un cuento que escribí con 16 años, titulado La sombra huérfana, donde un hombre moría repentinamente sin dar tiempo a reaccionar a su sombra, que vagaba sola por el mundo. La idea de usarlo como base para una novela apareció después de muchos años de escribir exclusivamente Teatro y guiones para series de televisión.
El bosque de las sombras combina el Thriller Sobrenatural y la Novela de Aventuras para crear una historia del estilo de la serie Stranger things, donde nuestra propia sombra se transforma en nuestro peor enemigo. Los protagonistas están inspirados en las personas importantes que han ido apareciendo a lo largo de mi vida y en su ambientación ha tenido mucho que ver mi afición al senderismo, que me ha llevado muchas veces a adentrarme solo por Collserola. Allí me llevé una sorpresa cuando descubrí la frondosidad y los lugares escondidos de unos bosques tan próximos a las áreas urbanas. Y en ocasiones llegué a experimentar una especie de miedo reverencial, al sentirme solo andando por aquellos lugares, sin cruzarme con nadie durante horas, perdiéndome incluso a pesar del mapa y las señalizaciones, y escuchando ruidos procedentes del bosque que a menudo me costaba identificar.

Collserola
Collserola

Para hacerle un homenaje a la influencia que Collserola ha tenido en esta novela, decidí llamar a los restos de un monasterio que aparece en ella, San Vicenç del Bosc; que es como se denominan las ruinas de una ermita que realmente existió en Collserola, dentro de lo que hoy es el término municipal de Sant Cugat.

Collserola
Collserola


Pero también hay otro paraje en el que se inspira EL BOSQUE DE LAS SOMBRAS, un bosque que no he pisado pero que he conocido a través de Internet: El bosque rumano de Hoia Baciu, donde ha habido fenómenos paranormales y desapariciones inexplicables que todavía se están investigando. Está considerado uno de los lugares más misteriosos del mundo.

Bosc romanès d'Hoia Baciu
Bosque Rumano de Hoia Baciu
Bosc romanès d'Hoia Baciu
Bosque rumano de Hoia Baciu

Para crear la estructura de la novela, perfilar los personajes y pensar en los elementos de la ambientación, pasé una semana en el monasterio de Sant Jeroni de la Murtra, situado en la Sierra de Marina, en el término municipal de Badalona. Otro lugar que nunca te habrías imaginado que pudiese estar tan cerca de Barcelona. Allí no vive ninguna comunidad religiosa pero ofrecen unas habitaciones para estancias, y coincidió que cuando yo fui, era el único huésped de aquel lugar. Las sensaciones que eso me provocó me ayudaron también a decidir el tipo de sensaciones que quería despertar en los futuros lectores de la novela.

Sant Jeroni de la Murtra
Sant Jeroni de la Murtra

Y hablando de los lectores: uno de los objetivos que tenía a la hora de escribir esta novela era dar pautas a los jóvenes para superar la muerte de un ser querido.


EL BOSQUE DE LAS SOMBRAS será publicada por Aila Edicions y verá la luz en otoño.

Un premio en Estados Unidos y otro aquí

El Jardín de los gnomos ha ganado el Primer Premio en los International Latino Book Awards 2019, en la modalidad Best Play or Colletion of Plays. 

        Estos premios se convocan Estados Unidos y están organizados por REFORMA (Asociación Nacional para Promover las Bibliotecas y los Servicios de Información) y Latino Literacy Now. Nacieron en 1997 y son los premios de mayor prestigio en su categoría (Cultura Latina y libros en español en Estados Unidos) y lo han ganado escritores de la talla de Gabriel García Márquez, Vargas Llosa e Isabel Allende, entre otros.

Es para mi un honor recibir este premio, y más teniendo en cuenta que promueve la riqueza de la  multiculturalidad, frente a los que intentan hacernos creer que la multiculturalidad y el mestizaje son un peligro y una amenaza. Basta recordar la matanza racista de la ciudad norteamericana de El Paso, donde las víctimas eran personas de origen hispano. O las propias palabras de Donald Trump en Estados Unidos contra los inmigrantes hispanos. O las de Matteo Salvini en Italia o Víktor Orbán en Hungría contra los inmigrantes que huyen de la pobreza y la guerra.

    Todos los que defendemos la Cultura y la Lectura como arma contra la  intolerancia, le estamos dando la razón al poeta Joan Margarit, que dice en uno de sus poemas: “La libertad es una librería”. Sí. Esa librería que llevamos en nuestro corazón y en nuestro pensamiento, que se alimenta del pasado y del presente y que nunca debería terminar de crecer, porque con ella nosotros también crecemos como seres humanos. Quizá por ello, lo primero que hace una dictadura es censurar libros y quemarlos.

  Con EL JARDÍN DE LOS GNOMOS pretendo hacer llegar el teatro a niños y adultos, como una herramienta amena pero también reflexiva, porque la risa y la reflexión no tienen por qué andar por separado. Y una Cultura que defiende el uso y el goce del teatro desde la infancia, es una cultura que sabe invertir en su futuro.

    Agradezco a mi editora, LANTIA PUBLISHING, y concretamente a su filial española Mr. Momo, que hayan creído en esta obra hasta el punto de hacerla llegar hasta Los Ángeles, para recibir ese premio.

    El otro premio que he recibido no es un trofeo ni una medalla, pero también es un reconocimiento: toda mi obra juvenil escrita en Catalán ha entrado a formar parte del programa LLETRES A LES AULES, promovido por la Institució de les Lletres Catalanes, que depende del Departament de Cultura de la Generalitat.  A través de ese programa, todos los centros de enseñanza donde se programe la lectura de alguno de mis libros, podrá solicitar que yo vaya a dar una charla para intercambiar impresiones con alumnos y profesores, en cualquier rincón de Catalunya.

Las obras incluidas en el programa son:

EL DELEGAT (Teatro) http://www.arolaeditors.com/llibre.asp?isbn=978-84-94575-62-4

TREBALL DE RECERCA (Teatro. Premio Ciutat de Sagunt-Certamen Pepe Alba 2019) https://www.onadaedicions.com/producte/treball-de-recerca/

EL JARDÍ DELS NANS (Teatro. Versión catalana de El jardín de los gnomos) https://mrmomo.es/libro/El-jardi-dels-nans.htm/

EL SECRET DE LA RIERA (Novela)                                  http://www.arolaeditors.com/llibre.asp?isbn=978-84-94785-78-8

Aprovecho también  para contaros que ya os podéis descargar, en la sección «Textos en Català», una versión moderna de la obre de Josep María Folch i Torres «Els pastorets», titulada «Uns Pastorets de pel.lícula», y que he escrito en colaboración  con la actriz, cantante y directora Mone Teruel. Esta obra se representa tradicionalmente cada Navidad en innumerables poblaciones de Catalunya. En esta ocasión sus protagonistas se funden con personajes de películas famosas. Si queréis conocer más detalles, consultad la sección «En català».

NUEVAS COLECCIONES DE TEATRO y de NOVELA EN CATALÁN PARA JÓVENES

EL DELEGAT_