La Tierra no es una herencia de nuestros padres,
sino un préstamo de nuestros hijos
Proverbio indio
Este mes se cumplen 10 años de la creación de este sitio. Lo pensé como un espacio donde ofrecer el teatro que escribía a aquellos que quisieran usarlo, poniendo al alcance del público mis textos libres de derechos editoriales y referenciando aquellos que sí los tienen y que por lo tanto no podía ofrecer libremente.
También lo pensé como un lugar donde ofrecer mis opiniones sobre espectáculos teatrales, libros, personalidades de la cultura y donde poder reflexionar sobre política cultural y educativa.
Como sucede casi siempre con las creaciones que se lanzan al mundo, estas acaban adquiriendo de algún modo vida propia. Y, a través del “feed back” que iba recibiendo sobre el uso de esta herramienta, a partir de los datos de circulación que me va ofreciendo WordPress pero también a partir de los comentarios de los usuarios, he ido perfilando a lo largo del tiempo los objetivos y los contenidos de este sitio, en el que al principio solo ofrecía Teatro pero en el que ahora también ofrezco Novela.
Lo que he descubierto básicamente gracias a vosotros es lo siguiente:
-Que, a en el ámbito de Cataluña, existe una amplia base de Teatro Amateur y Aficionado que indaga y busca ávidamente obras que poner en escena. A veces obras puramente cómicas (algo que me parece muy legítimo), pero también textos comprometidos con la actualidad. Y aprovecho para recordar que la comedia no está reñida con eso, es más, puede llegar a ser tremendamente crítica, tanto o incluso más que el drama.
-Que, en el ámbito español e hispanoamericano, existe un gran número de directores y responsables de grupos teatrales infantiles y juveniles, que buscan obras que diviertan pero que al mismo tiempo remuevan conciencias y hablen de temas sensibles como la guerra, los refugiados, el bullying o el medio ambiente. A todos ellos, gracias por su compromiso con los chavales y por usar el Teatro como herramienta educativa, de concienciación y de socialización.
-Que los textos teatrales para público infantil, juvenil y familiar tienen más éxito y más descargas que aquellos que podrían considerarse estrictamente “Teatro para adultos.”
Ello me ha llevado a adquirir un compromiso claro y rotundo con ese teatro, sin olvidarme, claro está, de las obras que sigo produciendo, representando, publicando y “colgando” en esta web dirigidos a público adulto. Y lo hago no solo por el nivel de consultas y descargas que me “chivan” las herramientas de análisis y seguimiento de WordPress, sino también por el feed-back que me llega desde los jóvenes, desde los profesores y desde los directores de esos grupos teatrales.
Y es que la magia del Teatro tiene un poder seductor que le ha permitido sobrevivir al cine, a la televisión, a las plataformas digitales y al resto de nuevos formatos de comunicación pública. Y encontrar su propio espacio. Esa magia se traduce en trabajo en equipo, puesta en común, goce colectivo, actividad integradora, lugar de encuentro comunitario, herramienta educativa, método de transmisión de valores… Por eso me siento tan orgulloso de poder contribuir a que esa magia siga viva.
Pero quiero puntualizar que no soy de los que piensa que el futuro está en manos de las próximas generaciones. No. Antes que nada, el futuro sigue estando en nuestras manos, en las de los que somos padres, educadores y empleadores de los jóvenes que conviven con nosotros. Darles un futuro esperanzador está en nuestras manos, aún no está en las suyas. De ahí la cita del principio.
Os dejo con una entrevista que me hicieron en el programa de Radio 5 “Educar para la Paz”, donde expreso claramente y con total rotundidad mi compromiso con el Teatro Infantil y Juvenil.
I per molts anys Ignasi. Una abraçada.