Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario

Ignasi Garcia Barba

Textos teatrales gratuitos en español, catalán, inglés y alemán del dramaturgo, novelista y guionista Ignasi Garcia Barba (también Infantil y Juvenil)// Plays of theatre (including for boys and girls) FOR FREE// Theater – Texte in deutscher Sprache, gratis.

Ignasi Garcia Barba

Menú principal

  • Castellano
  • Català
  • OBRES TEATRALS EN CATALÀ
  • OBRAS TEATRALES EN ESPAÑOL
  • NOVEL·LA JUVENIL
  • Plays in English (including for boys and girls)
  • Texte in deutscher Sprache
  • Trayectoria
  • Fotos de montajes
  • Obras por encargo
  • Obres per encàrrec
  • RELATOS CORTOS
  • RELATS CURTS
  • Fauna de empresa (Diccionario práctico)
  • Contacto

Archivo de la etiqueta: Induo Teatro

Sancho Panza en Barcelona

Posted on 4 noviembre, 2017 por ignasigarciabarba
Responder

La compañía Escudero Andante representará LA ÚLTIMA SALIDA DE SANCHO PANZA en el Teatre Gaudí de Barcelona, del 14 al 19 de noviembre.

Os refresco la memoria:  Usando fragmentos de diversos capítulos del Quijote y alternándolos con fragmentos de cosecha propia que imitan el lenguaje cervantino, esta obra nos muestra a un Sancho Panza que, tras la muerte de Don Quijote, no ha podido volver a su antigua vida de labriego a pesar de haberlo intentado. Pesa demasiado en su ánimo el recuerdo de las aventuras que vivió con su señor y siente que de alguna manera le está fallando por no seguir con el cometido de satisfacer agravios, enderezar entuertos, castigar insolencias y vencer gigantes. Y más en los tiempos presentes, en los que sigue habiendo tantas o incluso más injusticias que antes. Sancho, además, se ve capaz de intentar ser de nuevo gobernador de una ínsula porque, en vistas de cómo gobiernan actualmente los políticos, piensa que él no lo hizo tan mal.

«No vamos de bodas sino a rodear el mundo y a tener dares y tomares con gigantes, endriagos y vestiglos. Y aun todo esto fueran naderías, si no tuviéramos que entendernos como pretendemos con alcaldes, presidentes y otros mandamases, que mal gobiernan y malogran nuestros lugares y a nuestras gentes, esos son los peores y su forma de obrar sí parece cosa de hechicería y encantamientos»

   Así que nuestro famoso escudero, inmerso en un mundo rural en el que la tecnología empieza a invadirlo todo, decide ensayar ante una silla cómo decirle a Teresa Panza, su esposa, que se irá y que no podrá retenerlo. Y lo hace intentando anticiparse a las objeciones que ella pueda ponerle.

LA ÚLTIMA SALIDA DE SANCHO PANZA se representará en el Teatre Gaudí de Barcelona (Carrer Antoni Maria Claret, 120. Metro Sagrada Família, Dos De Maig/Sant Pau, Joanic) del 14 al 19 de noviembre. Las funciones tendrán lugar a las 19.45 de martes a sábado y a las 20.00 el domingo. El precio reducido es de 10 €, y pueden optar a él profesores y alumnos de Enseñanza Secundaria, de Universidades y de Escuelas de Teatro.

 http://teatregaudibarcelona.com/la-ultima-salida-de-sancho-panza/

«Demasiado pacífico, demasiado manso, demasiado sosegado… Sé disimular cualquier injuria, amparándome en que tengo una familia que sustentar. Y con esas excusas he perdonado cuantos agravios me han hecho, sea persona alta o baja, rico o pobre, sin exceptuar estado ni condición alguna. «

LA ÚLTIMA SALIDA DE SANCHO PANZA forma parte del libro EN UN LUGAR DE LA MANCHA (publicado por la Editorial Fundamentos), en el que, junto a este monólogo, hay otro de Teresa Panza, a modo de réplica, y un apéndice en el que se enumeran los capítulos del Quijote que se han usado; en dicho apéndice también se cuenta el proceso de creación y los criterios que se siguieron para la adaptación teatral.

http://www.editorialfundamentos.es/index.php?producto=1633507&section=catalogo&pagina=producto&idioma=es

¡Os espero en el Teatre Gaudí!

Publicado en Textos teatrales/Textos teatrals | Etiquetado Don Quijote de la Mancha, Dramaturgia, Induo Teatro, Jesús Luque, Monólogo, Sancho Panza, Teatre Gaudí | Deja un comentario

La última salida de Sancho Panza (II)

Posted on 12 febrero, 2017 por ignasigarciabarba
Responder

El pasado viernes vi a Sancho Panza. Fue en Estepona, sobre el escenario del Centro Cultural Padre Manuel. Ensayaba la forma de decirle a su mujer Teresa que, aunque lo había intentado durante años, tras la muerte de su señor Don Quijote no conseguía retomar su antigua vida de hombre de campo. Y que se iba a correr aventuras como escudero andante para defender los ideales de su señor, porque pensaba que en este mundo nuestro esos ideales son más necesarios que nunca.

img-20170210-wa0001

Jesús Luque interprentado a Sancho Panza. Foto: Juan Gamero

   Ese Sancho Panza que emocionó, divirtió, conmovió y empatizó con el público estaba encarnado (y afortunadamente lo sigue estando) por Jesús Luque, actor  y director formado en la ESAD de Málaga y también lo suficientemente tallado por la vida como para poder entender las cuitas y los apuros de Sancho como marido y padre de familia en un mundo que nos devora y que apenas alcanzamos a entender. Tuve la suerte de que Luque creyera en mi texto como Don Quijote creyó en las novelas de caballerías, y he tenido la suerte de que, como Don Quijote convenció a Sancho para que le acompañara en sus aventuras, Jesús Luque convenciera al director Andreu para dirigir el montaje y se encargara de la dirección, la escenografía y los diseños de luz y vestuario. Porque su trabajo ha sido inteligente, meticuloso y delicado.

img-20170204-wa0000

Foto: Juan Gamero

  En cuanto al trabajo de Jesús Luque, laborioso, entregado y apasionado, sólo puedo insistir en que sobre el escenario vi realmente a Sancho Panza . ¿No os pasa a veces que ponéis cara a un personaje de ficción y desde ese momento ya no le podéis poner otra? Pues a partir de ahora, tras lo visto, no puedo hacer otra cosa que ver la cara de Luque asociada a la del escudero.  Esa es para mí el primer gran logro y la primera grata sorpresa que me llevé como autor y como espectador. La segunda, es tanto o más meritoria aún: y es que en muchos aspectos el texto de la obra es una dramaturgia de fragmentos del Quijote que, aunque retocados, remiten por tanto a vocabulario, construcción gramatical y giros lingüísticos propios del Siglo XVI (acompañados en esta ocasión por la música original de Juan Gamero). Pero he aquí que escuchando a Luque decir el texto uno se olvida de ello, está dicho con tanta naturalidad que no te das cuenta hasta que estás metido en la obra, de que el personaje no está hablando en tu castellano contemporáneo.

img-20170210-wa0002

Foto: Juan Gamero

Así pues, tras estos dos grandes logros -en Teatro nunca son casuales, son fruto del trabajo, de la búsqueda, de la repetición, de la autoexigencia-, estoy convencido de que este montaje de LA ÚLTIMA SALIDA DE SANCHO PANZA de Jesús Luque y Andreu, podrá verse en muchos escenarios, porque tiene condiciones y calidad para ello, y permitirá a muchos espectadores ponerle una cara y un cuerpo de carne y hueso a Sancho Panza, tras las caras de él que ya nos dejó la serie de dibujos animados (a la que, por cierto, se hace un divertido homenaje en la obra que no estaba contemplado en el texto) y el que nos dejó el inolvidable y gran Alfredo Landa.

¡Suerte, amigos!

img-20170210-wa0000

Foto: Juan Gamero

Publicado en Textos teatrales/Textos teatrals | Etiquetado Don Quijote de la Mancha, Induo Teatro, Jesús Luque, Juan Gamero, Monólogo, Sancho Panza | Deja un comentario

La última salida de Sancho Panza (I)

Posted on 20 enero, 2017 por ignasigarciabarba
Responder

En todos nosotros hay algo (o mucho) de ese Sancho que emprendió el viaje con don Quijote: esa pequeña sabiduría que nos va dando nuestra experiencia personal, ese no querer exponernos demasiado a los peligros del mundo por miedo a perder lo poco que tenemos, ese soñar con nuestra particular ínsula Barataria, llámese ascenso a un puesto directivo, primer premio de la lotería, herencia millonaria…, ese poner como excusa la salvaguarda de nuestro pequeño mundo (familia, trabajo, casa, deudas) para eludir riesgos que consideramos innecesarios…

    Pero he aquí que don Quijote le propone a Sancho hacer cuanto esté en su mano para reparar las injusticias y los agravios de este mundo. Y las aventuras que correrá con más o menos fortuna con su señor, no le dejarán indiferente y propiciarán en él una transformación interior.

    Si estuviéramos en el lugar de Sancho Panza, ¿podríamos volver a nuestra antigua vida, después de la experiencias y aventuras compartidas con don Quijote? ¿Cómo sobrellevaríamos el vacío que deja la ausencia del amigo?  ¿Podríamos permanecer indiferentes a esas injusticias y agravios que intentamos reparar en su compañía?¿Serían esas injusticias del Siglo XVI muy distintas a las que existen en nuestro Siglo XXI? Este es el viaje que le propongo al espectador en mi obra LA ÚLTIMA SALIDA DE SANCHO PANZA, acompañar a un Sancho Panza que intenta seguir con su vida tras la muerte de don Quijote, en sus dudas, sus sueños, sus esperanzas y sus frustraciones.

la-ultima-salida-de-sancho-panza

   Este proyecto empezó a gestarse a principios de 2016: aprovechando la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Cervantes, yo quería escribir algo relacionado con El  Quijote, aunque no sabía exactamente qué. Sin embargo, ya me había preparado para ello: había resumido el libro por capítulos, y los había clasificado por temas, para que me fuera fácil recurrir al material y organizarlo cuando tuviera claro qué hacer con él. Y fue justo al terminar esta tarea, cuando el actor y director malagueño Jesús Luque me hizo una propuesta muy tentadora: escribir un monólogo  de Sancho Panza. Y como entre él y yo se ha establecido una buena sintonía y un buen entendimiento a raíz de la puesta en escena de otras dos obras mías que ha dirigido en Málaga, ¡Tengo trabajo! y P.I.G.S., no lo dudé ni un momento y me puse a ello.

  El resultado  es una dramaturgia de fragmentos de distintos capítulos del Quijote, en los que pongo en boca de Sancho no sólo sus propias palabras, sino también las de Don Quijote, el Duque, la Duquesa y Teresa Panza. Este es el argumento:

Tras la muerte de Don Quijote, Sancho Panza ha intentado volver  a su antigua vida de labriego pero no ha podido. Pesa demasiado en su ánimo el recuerdo de las aventuras que vivió con su señor y siente que de alguna manera le está fallando por no seguir con el cometido de satisfacer agravios, enderezar entuertos, castigar insolencias y vencer gigantes. Y más en los tiempos presentes, en los que sigue habiendo tantas o incluso más injusticias que antes. Sancho además se ve capaz de intentar ser de nuevo gobernador de una ínsula porque, en vistas de cómo gobiernan actualmente los políticos, piensa que él no lo hizo tan mal.

  Así pues, alternando fragmentos adaptados de la novela con un lenguaje más contemporáneo, situado en un mundo rural en el que tecnología empieza a invadirlo todo, Sancho ensaya ante una silla cómo decirle por enésima vez a Teresa  Panza, su esposa, que esta vez sí se irá y no podrá retenerle.

Jesús Luque estrena LA ÚLTIMA SALIDA DE SANCHO PANZA  el próximo 3 de febrero en el centro cultural Padre Manuel de Estepona, bajo la dirección de «Andreu», director de escena con más de 30 espectáculos a sus espaldas, y uno de los fundadores de la compañía malagueña InduoTeatro, que lleva ya casi 10 años de vida. Para ellos, mi agradecimiento por querer llevar adelante este proyecto.

Publicado en Textos per encàrrec, Textos por encargo, Textos teatrales/Textos teatrals | Etiquetado Don Quijote de la Mancha, Dramaturgia, Induo Teatro, Jesús Luque, Monólogo, Sancho Panza | Deja un comentario

Archivos

Follow Ignasi Garcia Barba on WordPress.com

Estadísticas del blog

  • 191.475 visitas

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blogs que sigo

  • Reflexions d'un actor
  • conlibrosyaloloco
  • Me lo dijo el apuntador
  • Bloguionistas
Blog de WordPress.com.
Reflexions d'un actor

Textos teatrales gratuitos en español, catalán, inglés y alemán del dramaturgo, novelista y guionista Ignasi Garcia Barba (también Infantil y Juvenil)// Plays of theatre (including for boys and girls) FOR FREE// Theater - Texte in deutscher Sprache, gratis.

conlibrosyaloloco

Me lo dijo el apuntador

Textos teatrales gratuitos en español, catalán, inglés y alemán del dramaturgo, novelista y guionista Ignasi Garcia Barba (también Infantil y Juvenil)// Plays of theatre (including for boys and girls) FOR FREE// Theater - Texte in deutscher Sprache, gratis.

Bloguionistas

La voz de los guionistas en castellano

  • Seguir Siguiendo
    • Ignasi Garcia Barba
    • Únete a 29 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Ignasi Garcia Barba
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...