Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario

Ignasi Garcia Barba

Textos teatrales gratuitos en español, catalán, inglés y alemán del dramaturgo, novelista y guionista Ignasi Garcia Barba (también Infantil y Juvenil)// Plays of theatre (including for boys and girls) FOR FREE// Theater – Texte in deutscher Sprache, gratis.

Ignasi Garcia Barba

Menú principal

  • Castellano
  • Català
  • OBRES TEATRALS EN CATALÀ
  • OBRAS TEATRALES EN ESPAÑOL
  • NOVEL·LA JUVENIL
  • Plays in English (including for boys and girls)
  • Texte in deutscher Sprache
  • Trayectoria
  • Fotos de montajes
  • Obras por encargo
  • Obres per encàrrec
  • RELATOS CORTOS
  • RELATS CURTS
  • Fauna de empresa (Diccionario práctico)
  • Contacto

Archivo de la etiqueta: Juan Gamero

La última salida de Sancho Panza (II)

Posted on 12 febrero, 2017 por ignasigarciabarba
Responder

El pasado viernes vi a Sancho Panza. Fue en Estepona, sobre el escenario del Centro Cultural Padre Manuel. Ensayaba la forma de decirle a su mujer Teresa que, aunque lo había intentado durante años, tras la muerte de su señor Don Quijote no conseguía retomar su antigua vida de hombre de campo. Y que se iba a correr aventuras como escudero andante para defender los ideales de su señor, porque pensaba que en este mundo nuestro esos ideales son más necesarios que nunca.

img-20170210-wa0001

Jesús Luque interprentado a Sancho Panza. Foto: Juan Gamero

   Ese Sancho Panza que emocionó, divirtió, conmovió y empatizó con el público estaba encarnado (y afortunadamente lo sigue estando) por Jesús Luque, actor  y director formado en la ESAD de Málaga y también lo suficientemente tallado por la vida como para poder entender las cuitas y los apuros de Sancho como marido y padre de familia en un mundo que nos devora y que apenas alcanzamos a entender. Tuve la suerte de que Luque creyera en mi texto como Don Quijote creyó en las novelas de caballerías, y he tenido la suerte de que, como Don Quijote convenció a Sancho para que le acompañara en sus aventuras, Jesús Luque convenciera al director Andreu para dirigir el montaje y se encargara de la dirección, la escenografía y los diseños de luz y vestuario. Porque su trabajo ha sido inteligente, meticuloso y delicado.

img-20170204-wa0000

Foto: Juan Gamero

  En cuanto al trabajo de Jesús Luque, laborioso, entregado y apasionado, sólo puedo insistir en que sobre el escenario vi realmente a Sancho Panza . ¿No os pasa a veces que ponéis cara a un personaje de ficción y desde ese momento ya no le podéis poner otra? Pues a partir de ahora, tras lo visto, no puedo hacer otra cosa que ver la cara de Luque asociada a la del escudero.  Esa es para mí el primer gran logro y la primera grata sorpresa que me llevé como autor y como espectador. La segunda, es tanto o más meritoria aún: y es que en muchos aspectos el texto de la obra es una dramaturgia de fragmentos del Quijote que, aunque retocados, remiten por tanto a vocabulario, construcción gramatical y giros lingüísticos propios del Siglo XVI (acompañados en esta ocasión por la música original de Juan Gamero). Pero he aquí que escuchando a Luque decir el texto uno se olvida de ello, está dicho con tanta naturalidad que no te das cuenta hasta que estás metido en la obra, de que el personaje no está hablando en tu castellano contemporáneo.

img-20170210-wa0002

Foto: Juan Gamero

Así pues, tras estos dos grandes logros -en Teatro nunca son casuales, son fruto del trabajo, de la búsqueda, de la repetición, de la autoexigencia-, estoy convencido de que este montaje de LA ÚLTIMA SALIDA DE SANCHO PANZA de Jesús Luque y Andreu, podrá verse en muchos escenarios, porque tiene condiciones y calidad para ello, y permitirá a muchos espectadores ponerle una cara y un cuerpo de carne y hueso a Sancho Panza, tras las caras de él que ya nos dejó la serie de dibujos animados (a la que, por cierto, se hace un divertido homenaje en la obra que no estaba contemplado en el texto) y el que nos dejó el inolvidable y gran Alfredo Landa.

¡Suerte, amigos!

img-20170210-wa0000

Foto: Juan Gamero

Publicado en Textos teatrales/Textos teatrals | Etiquetado Don Quijote de la Mancha, Induo Teatro, Jesús Luque, Juan Gamero, Monólogo, Sancho Panza | Deja un comentario

Archivos

Follow Ignasi Garcia Barba on WordPress.com

Estadísticas del blog

  • 191.475 visitas

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blogs que sigo

  • Reflexions d'un actor
  • conlibrosyaloloco
  • Me lo dijo el apuntador
  • Bloguionistas
Blog de WordPress.com.
Reflexions d'un actor

Textos teatrales gratuitos en español, catalán, inglés y alemán del dramaturgo, novelista y guionista Ignasi Garcia Barba (también Infantil y Juvenil)// Plays of theatre (including for boys and girls) FOR FREE// Theater - Texte in deutscher Sprache, gratis.

conlibrosyaloloco

Me lo dijo el apuntador

Textos teatrales gratuitos en español, catalán, inglés y alemán del dramaturgo, novelista y guionista Ignasi Garcia Barba (también Infantil y Juvenil)// Plays of theatre (including for boys and girls) FOR FREE// Theater - Texte in deutscher Sprache, gratis.

Bloguionistas

La voz de los guionistas en castellano

  • Seguir Siguiendo
    • Ignasi Garcia Barba
    • Únete a 29 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Ignasi Garcia Barba
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...