
Escena del montaje de Xchamana de Amanecer en Orán
Hace pocos días se estrenó en Chihuahua (México), bajo la dirección del director Oswaldo Tarrés, mi obra AMANECER EN ORÁN. Para mí ha sido muy emocionante seguir el proceso de creación, del que me iba haciendo partícipe el director. Tenía mucha curiosidad por saber cómo se viviría en México -que también sufre el fenómeno de la inmigración ilegal- una historia inspirada en la realidad de nuestra propia situación en el Estrecho de Gibraltar. Éstas son las palabras de Oswaldo Tarrés tras el estreno: «Estoy realmente emocionado con el resultado de la obra, la gente se enamoró del texto, de los personajes, las luces, todo un éxito resultó… según la opinión del público y la prensa. Sin embargo, a mi como actor y ahora director, me quedó un espacio a llenar, nada que no podamos resolver con las próximas funciones.» Naturalmente la noticia me alegró mucho. Y que el director encuentre cosas por mejorar me parece lógico y necesario después de una primera función, las obras van creciendo con el contacto constante con el público, se encuentran nuevos matices, hallazgos imprevistos, se eliminan aspectos superfluos que al principio parecían importantes, se llenan huecos que antes no habíamos descubierto que existían…

Escena del montaje de Xchamana de Amanecer en Orán
Ésta es la crítica que recibió la obra en EL DIARIO y que Oswaldo Tarrés ha tenido a bien hacerme llegar: » EXITOSO DEBUT DE OSWALDO TARRÉS COMO DIRECTOR. Un texto difícil, combinado con una temática complicada, seguido de un buen ritmo y dirección, mereció la ovación este fin de semana de la puesta en escena “Amanecer en Orán” de Ignasi García Barba en el Teatro de Cámara de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Chihuahua, donde fue el debut como director de Oswaldo Tarrés, quien llevó al límite esta obra con una dinámica bien llevada para el asombro del respetable.
La obra fue puesta por la nueva agrupación teatral chihuahuense “Xchamana”, que demostró que el teatro es un mundo de imaginación siempre y cuando el corazón esté en el trabajo, tal y como demostró el joven director y sus actores con el montaje poco convencional pero bien puesto en el escenario. Además de ser la primera obra que dirige, también aprovechó para hacer un homenaje a su maestro de teatro por muchos años, el primer actor Jesús Ramírez, quien presenció la obra, aplaudió y habló muy a favor de su joven aprendiz, quien se atrevió a montar la obra, cuyo texto es complicado si no se tiene el cuidado y el dinamismo adecuado, por lo cual recibió una gran felicitación.
El elenco de “Amanecer en Orán” está formado por Mauricio Torres, Antonio Oswant, Karlos Bahena y Oswaldo Tarrés, quien dirige e interpreta un pequeño papel, junto al Equipo Técnico Creativo Jay Jazz,Gloria River y Sandra Aboite Soto.
La obra narra la historia de Bilal e Hicham, únicos inmigrantes ilegales argelinos que sobreviven al naufragio de una patera, llena a costas españolas en busca de una mejor vida. Ya en la playa, se enfrentan a la desconfianza entre ellos así como de los abusos de quienes se aprovechan de la ignorancia y miedo para sacar dinero. Sin embargo, a pesar de superar temores y obstáculos, siempre se ven discriminados por su raza, que también implica conflictos entre los dos sobrevivientes, que por más amigos que puedan llegar a ser, siempre habrá una desconfianza entre ellos, como si fuera parte de la misma naturaleza humana.
“Me fue gustando, me fue involucrando para conocer los motivos que habían impulsado a tanta gente a abandonar Argelia. Siempre he escuchado sobre la inmigración en México, pero ahora pude ver esa misma problemática en Europa”, fue parte de lo que el director teatral comentó al hacer el montaje, el cual dijo ha sido una ardua tarea de investigación así como gran profesionalismo de los actores…”
Me dice Oswaldo Tarrés que los próximos 27 y 28 de agosto se presentará de nuevo «Amanecer en Orán», dentro del programa permanente de Teatro de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Espero que pueda seguir poniendo en escena la obra, para verla crecer y como justo premio a su trabajo y al de su equipo. Desde aquí, mi más sincero agradecimiento y mi más calurosa enhorabuena para ellos.